30 de octubre de 2025

Crece la preocupación en distintas comunidades del departamento de Cordillera ante el aumento de jóvenes con adicciones y los hechos violentos que se derivan de esta problemática. La falta de políticas efectivas de prevención y rehabilitación agrava un escenario donde el consumo de drogas ya está dejando víctimas dentro de las propias familias.

Los sucesivos Gobiernos se han estado jactando de los volúmenes de droga que decomisan, algunos de tamaño considerable, independientemente de las enormes cantidades que se incautan en puertos europeos, originados en nuestro país. Pero esos “éxitos” que se atribuyen las autoridades, que cada vez son mayores, tiene su contracara: las impresionantes cifras que se dan a conocer –como esos más de 14.000 kilos de marihuana decomisados en estos días en Saltos de Guairá y 285 kilos de cocaína en Ciudad del Este– permiten suponer que el narcotráfico está floreciente en nuestro país, que la producción no tiene pausas en el caso de la marihuana, y que la cocaína o los precursores para su fabricación ingresan sin problemas por nuestras fronteras. Y bien, a ello puede agregarse que no todo tiene destino exterior, ya que el consumo ha crecido enormemente, en Asunción y en el interior del país, a juzgar por la proliferación de la delincuencia relacionada con la drogadicción. En resumen: Paraguay ya no solo es país de tránsito de la droga, sino de consumo.

El psicoanalista Federico González habló sobre su libro “Ciencia, droga y rock and roll”, en el que critica la ciencia hegemónica, el biologicismo y la estigmatización histórica del rock y los consumos problemáticos. Según el escritor, “el exitismo que rodea al rock and roll favorece el consumo de drogas”.

Una mujer fue detenida este viernes por supuestamente intoxicar a uno de sus hijos con cocaína en la Chacarita de Asunción. Efectivos policiales rescataron al niño y a su hermana que fueron trasladados a un centro asistencial.

SAN ANTONIO. Personal de antinarcóticos de la Policía Nacional dialogó con estudiantes y padres de la escuela Puerta del Sol de este distrito, sobre los efectos de la adicción a las drogas. También explicaron las penalizaciones por tenencia y venta de estupefacientes. La comunidad educativa expresó su preocupación por la gran cantidad de adictos y la venta masiva de drogas en el distrito.