“Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, lo dijo el presidente Donald Trump, refiriéndose a lo que considera un abuso comercial, justificando así su política de shock arancelario.
Ante la aplicación de un arancel global del 10% por parte de Estados Unidos, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó que este nuevo escenario global puede plantear una oportunidad para atraer inversiones y aspirar a convertir a Paraguay en un “hub de desarrollo industrial”.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo este viernes que la Unión Europea adoptará medidas compensatorias contra Estados Unidos si en la negociación abierta con Washington durante la moratoria de 90 días a los llamados aranceles “recíprocos” no se logran soluciones “constructivas y mutuamente aceptables”.
Las principales bolsas de Asia volvieron este viernes a los números rojos, con una caída de más del 5 % en la apertura de Tokio, tras la ganancias de la víspera en medio del nerviosismo y la incertidumbre global por la guerra comercial desatada por EEUU.
El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, advirtió sobre las graves consecuencias de ingresar, trabajar o permanecer en EE.UU. sin autorización. Recordó que las sanciones pueden afectar futuras solicitudes de visa y llamó a viajar únicamente por vías legales.
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta bajar el tono a la incertidumbre y la guerra comercial, aunque esta entra en una espiral delicada.