6 de abril de 2025
La donación de órganos es un tema crucial en la salud pública de Paraguay. Según el Doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), la tasa de donación en el país es de 4 por millón, lo que representa un avance significativo en la región.
El Instituto Nacional de Cardiología realizó ayer su trasplante cardiaco número 22 del año a un joven de 21 años quien recibió un órgano de un donante de Encarnación que fue traído a la capital por vía aérea.
Varios son los pacientes pediátricos que esperan por un ángel donante en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñú”. Que en estas fiestas se traduce como regalo de amor en forma de un corazón. Actualmente hay tres pacientes que aguardan por un nuevo corazón. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva, y dos en intermedia.
Con un nuevo corazón, latiendo tan fuerte como sus ganas de vivir, María Luján (15) fue dada de alta hoy del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Pasaron seis meses desde que fue intervenida para el trasplante, y en total, desde su ingreso, demoró un año internada.
Es diciembre, se escucha en las bocinas del tránsito de nuestra ciudad, se siente en la velocidad que corre por las rutas del país, en la falta de tiempo por los miles de compromisos asumidos y despedidas de año programadas, siempre parece que se hace complicado llegar tranquilos a las fiestas de fin de año. El día a día se siente como el pulso acelerado de un día caminando bajo el sol del último mes del año en Paraguay.
La familia de un niño de 12 años oriundo de la ciudad de Caacupé que hace aproximadamente 48 horas falleció por atragantamiento decidió donar los órganos. El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante dijo que la familia tuvo una actitud excepcional al optar por la donación aun en medio del intenso dolor de perder a un hijo.