De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE), hay una percepción de que la inflación mensual y anual estará un poco más alta en comparación a la encuesta anterior. Por el momento, persisten algunas presiones debido a la reciente suba de precio del combustible y por la apreciación del dólar.
RÍO DE JANEIRO. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con imponer aranceles del 100% a las importaciones de los países del BRICS si crean una moneda común para sustituir el dólar en sus negociaciones. ¿Cuál es la situación actual en el terreno?
Con las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la economía global está en vilo por el impacto que podría traer. Economistas coinciden en que a nivel local no se esperan mayores repercusiones, a más de un dólar que se espera siga fuerte tampoco habría riesgos para las remesas.
La divisa estadounidense sigue en senda de fortalecimiento y nuevamente ha repuntado en su cotización, aunque ligeramente este martes, frente al guaraní y otras monedas del mundo, entre ellas el euro; esto tras investidura del presidente Donald Trump en medio de incertidumbres por las decisiones económicas del nuevo gobierno.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un panorama financiero complejo, marcado por la apreciación del dólar y la disparidad entre sus ingresos y gastos en divisas extranjeras, según declaraciones recientes del presidente de la empresa, Ing. Félix Sosa, y los datos que expuso ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional en octubre último.
La divisa estadounidense mantiene su tendencia al alza y nuevamente cerró la semana con una fuerte apreciación frente a la moneda local.