29 de septiembre de 2025
La formación doctoral (PhD) en Paraguay ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años, posicionándose como un activo estratégico fundamental para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, pese a los avances, persisten desafíos en cuanto a la calidad, pertinencia y acceso. El Dr. José Fernando Duarte, presidente ANEAES, aborda el tema en áreas clave y la necesidad de enfatizar en los criterios de calidad.
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) lanzó esta semana la convocatoria 2021 para los interesados en doctorados, maestrías, pos doctorados, intercambios internacionales a nivel de grado, todo en la modalidad autogestionada. En esta oportunidad también ofrecen maestrías temáticas para funcionarios del Ministerio de Salud, la Policía Nacional y del Equipo Económico, en las modalidades presencial, semipresencial y virtual. Los postulantes pueden presentarse hasta mayo para el primer semestre.
Hasta julio de 2017 son tres los doctores autóctonos en Ciencias de la Computación en el Paraguay, formados mediante un ambicioso programa emprendido enteramente en el país iniciado que lleva ya diez años en la Facultad Politécnica de la UNA.