23 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), emitió un nuevo comunicado sobre las investigaciones que realizan, tras denuncias de supuesto fraude con el uso de celulares en el último concurso docente, cuya prueba fue el miércoles. Todavía no hay fecha para la publicación de los resultados para la revisión del test.
Gremios docentes adheridos a la movilización nacional, continuaron el segundo día de manifestación con el cierre intermitente de la ruta PY01 en el acceso a Encarnación. Exigen al Gobierno Nacional negociar sus pedidos por ajuste salarial según inflación, que se mantenga el régimen jubilatorio y la creación de rubros para horas cátedra, psicólogos y para educación inclusiva.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, aseguró que ya no queda conversación pendiente con los docentes, quienes se mantienen en paro pese a lograr el acuerdo parcial de reajuste salarial del 3,6%. Los gremios sostienen que no se cumplieron todas sus demandas, mientras que el ministro afirmó que la medida de fuerza es desproporcional al trabajo que realizan con el sector.
CARAPEGUÁ. Docentes agremiados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), provenientes de varios distritos de Paraguarí, se manifestaron hoy sobre la Ruta PY01, a la altura del kilómetro 85, donde realizaron cierres intermitentes. Reclamaron un incremento salarial, la asignación de recursos para el pago del escalafón docente, y el rechazo a la propuesta de establecer un límite de 62 años para la jubilación.
GUAYAYBÍ. Nativos de varias comunidades provenientes de los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, que se encuentran acampados desde el jueves de la semana pasada en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco, ubicada entre los municipios de Guayaybí y San Estanislao, tomaron hoy la decisión de prolongar los cortes intermitentes de la ruta ante la falta de respuesta al pedido de desvinculación del presidente del Indi.