6 de septiembre de 2025
Dirigentes del estamento docente de diferentes puntos del país cierran la semana del maestro criticando al Ministerio de Educación y Ciencias por precarizar la docencia. Los miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación recuerdan a los profesores fallecidos por COVID-19 y piden justicia para Isamar Cabral.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Con una misa de acción de gracias, las egresadas de la Escuela Normal de Profesores número seis de esta ciudad celebraron ayer 50 años de magisterio. La eucaristía tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
Representantes del Programa Becal se reunirán el jueves con autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el objetivo de establecer un acuerdo para promover que los becarios que egresan en el exterior sean insertados en los campos de docencia e investigación de la casa de estudios.
El Presidente de la República, Horacio Cartes, vetó la ley N° 5808 de “Ordenamiento de la jornada laboral de funcionarios públicos que ejercen la docencia”, que fue presentada por el diputado liberal Dionisio Amarilla y que tuvo sanción ficta en el Congreso el pasado 20 de abril.
En varias instituciones del país celebran hoy el Día del Maestro, que se conmemora mañana. Docentes hablan de falta de motivación, de recursos y sobrecarga de papeleos como los principales obstáculos para brindar una educación de calidad a los estudiantes.