2 de octubre de 2025
REDACCIÓN INTERNACIONAL. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, abrió la sesión de debates de presidentes, jefes de Estado y líderes presentes en la 80° asamblea general de las Naciones Unidas. “El multilateralismo atraviesa una encrucijada”, advirtió el mandatario brasileño.
“La vida nos enseña, decían los adultos cuando éramos jóvenes, que debemos aprender a recibir las cosas como vienen, así sean injusticias”, guardando silencio esperando que el tiempo haga lo suyo. Eso es romantizar las arbitrariedades y los atropellos. Por fortuna, de tanto en tanto, hay destellos de esperanza en personas que levantan su voz sin importar la censura y las amenazas. Ejemplo de ello es el valiente discurso del mejor egresado del Colegio Fernando de la Mora, Nicolás González.
Una dura crítica a varios aspectos del sistema educativo fue emitida por el mejor egresado del Colegio Nacional Fernando de la Mora, a pesar del intento de la institución por censurarlo. El joven, que con apenas 17 años tiene ya un extenso currículo y que planea convertirse en médico, exigió se de participación a los estudiantes en su formación.
En su primer discurso en la Asamblea de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Santiago Peña, hizo un apartado especial a la integración regional. En ese sentido, pidió un trabajo conjunto basado en el respeto al momento de hablar de la hidrovía, cuestión que genera una crisis diplomática entre el gobierno paraguayo y argentino.
Enfocado en el hartazgo ciudadano, en las deficiencias en las área sociales, dirigió su primer discurso el presidente de la República Santiago Peña, quien repudió y advirtió que se mostrará vigilante para erradicar los hechos de corrupción en el área de la salud.