29 de octubre de 2025

El Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia de Luque resolvió no hacer lugar al amparo planteado por la abogada de una alumna trans, que denunció discriminación en una institución educativa de Fernando de la Mora porque no la dejaron presentar su proyecto de lectura con jumper, en lugar de pantalón. Según la resolución judicial, la libre expresión de la personalidad de la estudiante no fue vulnerada, debido a que “la formación de su identidad fue admitida y reconocida desde un principio (ingreso a la institución)”.

Un hombre de la tercera edad, no vidente, cruza las cuatro plazas del Cabildo, pero va chocando contra rejas y autos estacionados, mientras intenta evitar veredas rotas. Reflejo de lo poco inclusivo, y hasta discriminativo, que es el centro de Asunción. La CIDH emitió esta semana un informe sobre derechos de las personas con discapacidad en América. Te contamos lo que dice sobre Paraguay.

San Juan, 25 mar (EFE).- La comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) recordó este martes “el sistema inhumano que desplazó a la fuerza a millones de africanos y los sometió a un sufrimiento inimaginable en las Américas”, con motivo del Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

Naciones Unidas, 25 mar (EFE).- La Asamblea General de la ONU celebró este martes, como cada año, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud con el mensaje de que hay todo un ‘legado’ de la esclavitud que se manifiesta en el racismo cotidiano en numerosos ámbitos del mundo contemporáneo.

Ante la indignación por el incidente con un jugador del Palmeiras y los dichos del presidente de la Conmebol y aprovechando la reciente celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el antropólogo Marcelo Bogado nos recuerda que el racismo no es un rasgo específico del fútbol ni exclusivo de los estadios sino que permea todos los ámbitos de la sociedad.

En la fecha se cumplen 60 años de la adopción de la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial. Guido Medina, secretario de la Red Paraguaya de Afrodescendientes, manifestó que el racismo sigue golpeando en todas las sociedades y el país no está exento de eso.