2 de abril de 2025
La Municipalidad de Ciudad del Este, administrada por el intendente Miguel Prieto (Yo Creo), deberá reformular sus precios de referencia en caso que desee proseguir con el proceso de licitación para la compra de 10.500 pupitres de origen chino. Así lo ordenó la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), a cargo de Agustín Encina, a través de su Resolución N° 874/25.
En otro capítulo de la “novela” de las compras de máquinas de votación entre el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), debido a que fue suspendido el proceso de licitación, ambas instituciones se responsabilizan por los retrasos que se tiene en el llamado, lo que podría dilatar las elecciones municipales en el 2026.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció pautas para que los organismos y entidades del Estado (OEE), emitan en casos excepcionales, órdenes de ejecución anticipada, de forma previa a la emisión del código de contratación, para la recepción de bienes y servicios para el cumplimiento de sus metas institucionales, según la justificación.
Durante la dictadura, cuando algún abuso de tinte político cometido por el régimen se presentaba ante la Justicia, los jueces y la Corte Suprema lo declaraban “no judiciable”, escudándose sumisa e inconstitucionalmente en el permanente estado de sitio. Con más de 35 años de democracia, sigue ocurriendo lo mismo con Itaipú. El escandaloso caso de los pupitres chinos es el último triste ejemplo. Pusilánimemente, los organismos institucionales de la República se apuran a lavarse olímpicamente las manos bajo la falaz excusa de la binacionalidad, cuando en ningún lugar de la Constitución Nacional se establece que ello los exime de cumplir su obligación de proteger los recursos de los ciudadanos y de hacer respetar el orden jurídico paraguayo.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas de forma veloz resolvió suspender el llamado a licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de 10.000 pupitres de origen chino. La decisión se adoptó luego de la presentación de una denuncia por precio irreal y la inexistencia del producto en el mercado. Lo curioso es que con la medida se delató aún más el aparente grosero amaño de la Itaipú para adquirir 330.000 mobiliarios escolares, atendiendo a que la comuna esteña presentó un pliego de bases casi calcado a la entidad binacional.
Agustín Encina, titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, confirmó que su institución, por ley, no puede intervenir en la licitación para la compra de pupitres chinos a elevados costos por parte de Itaipú. Resaltó que los procesos de la entidad binacional no tienen posibilidad de protesta alguna y ningún organismo administrativo puede pararlos.