29 de octubre de 2025

La curva de consultas por enfermedades respiratorias superó el umbral de alerta epidemiológica en la última semana, con un aumento del 11% en la demanda de los servicios de salud. Las autoridades sanitarias confirman la circulación de Rhinovirus y un aumento progresivo del SARS-CoV2.

La doctora Andrea Ojeda, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, afirmó hoy que los casos de dengue están aumentando paulatinamente desde hace un par de semanas, pero que la epidemia del arbovirosis está retrasada este año. Advirtió, sin embargo, que si ingresa el serotipo DEN-3 o la fiebre del oropouche, Paraguay tendrá un “verano complicado”.

El Ministerio de Salud de Paraguay informó un caso sospechoso de viruela símica en Alto Paraná, región fronteriza con Brasil, donde se registró un contagio confirmado recientemente. Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a intensificar medidas preventivas y a acudir al médico ante síntomas.
La titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud dijo que se reportó un aumento en el número de personas hospitalizadas por virus respiratorios en Paraguay con relación a la última semana. Reiteró el riesgo que la contaminación del aire por los incendios representa para la salud, en especial en personas con problemas cardiovasculares o alérgicas.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) designó a la doctora Andrea Natalia Ojeda como la nueva titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Su designación se da ante el fallecimiento de Águeda Cabello.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó un incremento progresivo de los casos de dengue, principalmente en los departamentos de Presidente Hayes, Central y Concepción. Las autoridades sanitarias piden estar alertas y trabajar en la eliminación de criaderos de mosquitos.