3 de noviembre de 2025

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, aseguró que Paraguay se encuentra en un período interepidémico del dengue. No obstante, advirtió que, si el serotipo tres vuelve a circular con fuerza, podrían registrarse brotes de gran magnitud en los próximos meses.


En medio del aumento de casos de enfermedades respiratorias, la Dirección de Vigilancia de la Salud recordó que se deben utilizar mascarillas en todos los servicios de salud. El objetivo es prevenir la propagación de más enfermedades. ¿En qué casos es obligatoria la utilización?

La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió recientemente su segunda alerta del año ante el incremento de cuadros respiratorios en la ciudadanía. De momento se observa un considerable aumento de casos de influenza, aseguran.

El Ministerio de Salud Pública confirmó que esta semana se registró un aumento del 70% en los casos confirmados de coronavirus en comparación a la semana anterior. “La tendencia es que hay varios virus circulando”, aseguraron desde la Dirección de Vigilancia de la Salud.

En las últimas tres semanas, se reportaron 22 casos de meningitis. La doctora Katia Peralta, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, instó a mantener las vacunas al día para prevenir complicaciones graves, especialmente en niños, aunque también pueden verse afectados adultos con defensas bajas.

La doctora Andrea Ojeda, encargada de la Dirección de Vigilancia de la Salud, confirmó que se registró la primera muerte por dengue durante el “periodo interepidémico” en Paraguay. Ante esto, brindó una recomendación especial ante el traslado masivo de personas que se da por el novenario a la Virgen de Caacupé.