El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó, este lunes, un recurso de nulidad y apelación contra el acuerdo y sentencia Nº 05/25 de fecha 7 de marzo de 2025 dictado por el Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala, en el caso “Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland y otros”.
El Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, anuló la Convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de marzo de 2024 y ordenó reponer en el padrón liberal a los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvarenga. El fallo de primera instancia salió el mismo día que Amarilla inscribió su movimiento para las elecciones de agosto para la renovación de autoridades partidarias.
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) Antilavado solicitará a USAID la remisión de toda la documentación sobre los fondos otorgados a las ONG en Paraguay. Según el senador Dionisio Amarilla, el objetivo es esclarecer el uso de los recursos y las razones de la negativa de algunas organizaciones a proporcionar información.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional tendrá su primera sesión el próximo 15 de enero a las 09:00 y hasta ahora no hay una agenda definida de los temas que tratarán ese día. Las sesiones serán de manera presencial y virtual, según se decidió en la sesión de conformación de la mesa directiva, y cada quince días.
El senador Dionisio Amarilla se quedó con la vicepresidencia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que entró en funciones hoy y va hasta el 1 de marzo. En su discurso, el parlamentario expulsado del Partido Liberal por su abierto apoyo al cartismo, dijo que “hará de contrapeso”.
El senador cartista Gustavo Leite, vocero de la Comisión Bicameral de Investigación “antilavado”, conocida como Comisión Garrote, aseguró que podría darse “la mayor dilapidación de fondos innecesarios de la historia de las organizaciones sin fines de lucro de Paraguay”, debido a que ni la educación, ni la democracia mejoraron, según los medios, teniendo en cuenta que la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó US$ 67 millones para el efecto.