8 de agosto de 2025
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
12º
Ahora
ver más
G. 7.220
Dólar Compra
ver más
12º
Ahora
HOY
Min
Máx
18º
undefined 2025-08-09
Min
Máx
15º
undefined 2025-08-10
Min
Máx
19º
undefined 2025-08-11
Min
Máx
21º
undefined 2025-08-12
Min
10º
Máx
24º
undefined 2025-08-13
Min
14º
Máx
18º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.220
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.230
Venta
8.730

dinosaurios

El Aquilops, pequeño dinosaurio ceratopsio que habitó lo que hoy es América del Norte durante el periodo Cretácico Inferior, ilustración.
Extinción de los dinosaurios, imagen ilustrativa.
El meteorito marciano NWA 16788, de 54 libras, el fragmento más grande de Marte hallado hasta ahora en la Tierra, se exhibe durante la previa de una subasta de Sotheby’s en Nueva York, el 15 de julio de 2025.
Imagen ilustrativa remitida por la organización de la exhibición Dino Aventura, que se presentará desde hoy en la Quinta Ykua Sati.
Fotografía cedida por Sotheby's que muestra el esqueleto de un dinosaurio Ceratosaurus. Sotheby's subastará en julio en Nueva York un único ejemplar juvenil conocido de esta especie de dinosaurio carnívoro que habitaba la Tierra hace unos 154-149 millones de años aproximadamente.
Saurópodos, imagen ilustrativa.
Cráneo del fósil encontrado. Un equipo internacional, en el que se integran investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza (noreste), ha identificado una nueva especie de ictiosaurio a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal. Este ejemplar, datado en más de 190 millones de años (Jurásico inferior), ha sido denominado Gadusaurus aqualignues y constituye el primer ictiosaurio nombrado en la península ibérica.
Reconstrucción digital del yacimiento 'A Hidden Place', donde carnívoros megalosaurios y herbívoros saurópodos compartían lagunas. Un equipo de la Universidad de Edimburgo identificó recientemente 131 huellas de dinosaurios que revelaron que especies carnívoras y herbívoras compartían lagunas de agua dulce de Escocia hace 167 millones de años, durante el Jurásico Medio.
Archaeopteryx fósiles, descubiertos en Alemania.
Triceratops expuesto antes de su subasta en la casa de subastas Drouot.
Turistas miran desde un mirador del Parque Nacional Torotoro, Bolivia.