18 de octubre de 2025
Un esqueleto de dinosaurio de hace 231 millones de años hallado en un nuevo yacimiento paleontológico en la precordillera Riojana (Argentina) ha arrojado luz sobre cómo evolucionaron estas criaturas hacia animales cada vez más grandes y de cuello más alargado, a los que se conoce como saurópodos.
NUEVA YORK. Un fragmento gigante de Marte encontrado en la Tierra fue subastado en Nueva York por 5,3 millones de dólares. Es el meteorito marciano más grande descubierto hasta ahora y el más valioso vendido en una puja, según confirmó la casa Sotheby’s.
Dino Aventura, un parque que albergará una exhibición de dinosaurios animatrónicos, abrirá hoy sus puertas en la Quinta Ykua Sati. La exhibición, que busca acercar a chicos y grandes a la paleontología, estará habilitada hasta finales de julio.
NUEVA YORK. Un joven Ceratosaurus, el único ejemplar juvenil conocido de esta especie carnívora del Jurásico, será subastado por Sotheby’s en julio en Nueva York, marcando un hito en el mercado de fósiles de dinosaurios.
Restos fósiles de plantas hallados en el abdomen de un saurópodo de hace entre 94 y 101 millones de años confirman que estos gigantes eran herbívoros. La evidencia también revela un detalle clave: casi no masticaban, tragaban la vegetación prácticamente entera.
ZARAGOZA. Un equipo internacional identificó una nueva especie de ictiosaurio, Gadusaurus aqualignues, hallada en Portugal. Con más de 190 millones de años, es el primer ictiosaurio nombrado en la península ibérica, según la Universidad de Zaragoza.