3 de abril de 2025
El fin de semana pasado se realizó la tradicional Expo Tereré, en el marco del Día Nacional del Tereré, que se celebra el último sábado de febrero y que este año se conmemoró el 22 de febrero. La actividad se desarrolló en la plaza Kokue Guasu, con participación de estudiantes y docentes.
Bajo el lema Un sorbo del bosque en cada sorbo, Yerba mate Pajarito relanzó recientemente su línea 100% orgánica, con una molienda renovada y una imagen fresca.
Con la campaña “Embajadores del Tereré”, Yerba Mate Campesino celebra la costumbre más paraguaya, elevando el tereré a un símbolo de identidad y unión. ¿Y qué mejor que hacerlo tomando las funciones de un embajador formal y aplicándolas a la vida cotidiana?
¡Celebremos juntos nuestras tradiciones! La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de Yerba Mate Pajarito y Agua Torrente, invita a disfrutar del Día Nacional del Tereré y rendir homenaje a la Mujer Paraguaya con una jornada llena de cultura, música y sabores auténticos.
“El tereré es una bebida tradicional muy arraigada en la cultura paraguaya, y su importancia social y cultural es muy significativa”, opina Carlos Manuel Alfaro, director de Indega. “El tereré es compartir momentos con familia, amigos, hasta con desconocidos. Culturalmente el tereré es una identidad nacional, además de tener raíces en nuestros ancestros indígenas”, agrega acerca de esta clásica bebida paraguaya.
Para celebrar el Día del Tereré, Yerba mate Pajarito organiza para hoy el “Tereré Fest Pajarito”, en el Club de Caza y Pesca de Bella Vista Sur, Itapúa, capital de la yerba mate y de donde es originaria la empresa. Es una festividad para compartir y disfrutar de la cultura del tereré en un ambiente festivo y en familia.