3 de abril de 2025
La base de familias y comunidades saludables está en la salud de las madres y los recién nacidos, es el tema del Día Mundial de la Salud en el 2025.
La salud es un bien preciado que necesita protegerse desde la prevención en el Paraguay. La prevalencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión y la causa número uno de muerte, las cardiopatías, en un contexto de pandemia que aún no ha terminado impone tomarlas en serio.
Durante una jornada de atención especial en Puerto Casado, Chaco paraguayo, en conmemoración del Día Mundial de la Salud, el ministro hizo acto de presencia y dio un discurso en el que reconoció las carencias del sistema de salud en la zona, al tiempo que se comprometió a avanzar en el fortalecimiento de la atención básica.
La pandemia del covid-19, además de provocar el deceso de millones de personas alrededor del mundo, causó estragos en los servicios sanitarios de los países menos favorecidos, entre estos, Paraguay.
Cada 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, nuestro país celebra la fecha sin olvidar la deuda histórica que tiene el Gobierno nacional con la población paraguaya, que padece de un sinnúmero de adversidades. La falta de fármacos, insumos y camas de internación son solo algunos de los problemas que Paraguay arrastra desde hace tiempo.
Con el principal objetivo de brindar soluciones a los clientes a través de productos de alta calidad y un servicio diferenciado, Medsupar S.A. está comprometido desde 2016 con la salud y bienestar de todos sus clientes.