“El Día del Químico es una fecha de gran relevancia para nosotros en Proquitec”, afirma la Ing. Química Diana Guillén, gerente técnica de la empresa. “Reconocemos en la química una poderosa palanca transformadora de la economía, siendo un motor fundamental para el desarrollo industrial y tecnológico de nuestro país”, añade.
La Federación de Químicos del Paraguay anunció, por el Día del Químico, que lleva adelante un proceso de alianzas con empresas del sector químico con la figura del mecenazgo científico y académico, para encarar actividades de responsabilidad social y servicios a la comunidad, tales como becas para el cursillo de ingreso a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), cursos gratuitos para profesionales y microempresarios, y bolsa de trabajo para jóvenes, entre otros.
El director del Laboratorio Central de la cartera sanitaria, doctor Gustavo Chamorro, destacó ayer la importancia y la delicadeza con que se realiza esta labor todos los días. Así mismo, mencionó la gratuidad de los análisis de rutina y especializados realizados en el laboratorio de salud pública.
Trabajando, así celebrarán hoy el Día del Químico los profesionales del laboratorio del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El rol del químico en la misión de compra es gestionar eficientemente las adquisiciones, así como normar, supervisar y controlar el consumo mensual y las especificaciones técnicas para una correcta inversión, señaló ayer la licenciada Dora Lilian Torres, directora general de Gestión de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud.
La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNA cumple hoy 80 años de creación, lo que dio base a que cada 8 de mayo se festeje el Día del Químico. Según las autoridades de esta institución educativa, los desafíos son varios, ya que los requerimientos de laboratorios e industrias nacionales y de la región son cada vez más variados y exigentes.