26 de abril de 2025
Una mezcla de naturaleza, fauna, ciencia, tecnología, gastronomía y costumbres forman parte de los circuitos turísticos del “Ka’a Rape”, la Ruta de la Yerba Mate. Hay dos opciones actualmente, que incluyen recorridos en el departamento de Itapúa, por el campo, las fábricas, museos y hasta restaurantes con productos gastronómicos hechos con la yerba.
Para apoyar e impulsar nuestra cultura, se organiza la I edición del Ka’a Fest Pajarito a realizarse este viernes 13, en el Teatro Guaraní (Independencia Nacional esq. Oliva), con la participación de destacados artistas, como Purahéi Soul, Jazmín del Paraguay, el requintista Juan Cancio Barreto, Altamirano & Ale Favian, además de otros.
Hoy, 11 de octubre, se celebra el Día de la Yerba Mate, que fue instituido por el decreto n.º 18528 del Poder Ejecutivo, en 1997, concedido por un pedido conjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Municipalidad de Bella Vista (Itapúa) y el Centro Yerbatero del Paraguay.