2 de noviembre de 2025

Copalsa, referente en el sector alimenticio nacional, afianza su liderazgo a través de la innovación, inversión en tecnología y fortalecimiento del capital humano. La empresa proyecta su presencia en nuevos mercados con procesos eficientes y un firme compromiso con el desarrollo nacional.

Paraguay, ubicado en el corazón de América del Sur, ofrece un ambiente atractivo para una variedad de industrias, gracias a sus recursos naturales, costo competitivo y políticas favorables.

La producción de soja en la última campaña agrícola, 2023/2024, registró una cosecha estimada de 10,37 millones de toneladas, casi récord, con un rendimiento promedio de 2,87 toneladas por hectárea, en un área sembrada a nivel nacional de 3,61 millones de hectáreas. Sin embargo, la buena zafra no se refleja en las cifras de la industria aceitera nacional, advierte la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

Las industrias siguen creciendo y diversificándose en medio de grandes desafíos, representan alrededor del 32% del PIB y se espera que con la reciente conquista del grado de inversión, se abra “un abanico de oportunidades” para este pujante sector de la economía. Se prevé que este año, el sector secundario crezca 2,5%.