25 de agosto de 2025
El presidente del IPS, Jorge Brítez, está convocado para hoy a las 10:00 ante la mesa directiva del Senado. Según la invitación, la comparecencia es con el objetivo de conversar y obtener una respuesta a un cuestionario de 58 preguntas remitidas con anticipación. Aparecen desde el porcentaje de evasión y subdeclaración hasta inversiones de los fondos de la previsional.
La campaña “Ñande Ahorro”, que fue relanzada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) el 29 de abril último, concluye mañana. La acción apunta a facilitar la regularización de pagos de los clientes residenciales, comerciales e industriales que operan en baja y media tensión, excluyendo a organismos estatales y clientes de consumo intensivo especial.
AYOLAS. El prestador de servicio de transporte tercerizado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel Ferreira, señaló que desde hace 16 meses aguardan el pago de los trabajos realizados durante el 2024, y también la firma de Órdenes de Compra (O.C.). Con la firma del acuerdo de operatividad de la EBY, se espera que se puedan regularizar los desembolsos.
Copaco cerró el 2024 con una pérdida acumulada de G. 533.000 millones, según su balance preliminar. La estatal, presidida por Óscar Stark, arrastra déficits operativos debido a ingresos insuficientes frente a elevados costos. El titular de la estatal afirmó que buscan revertir la situación mediante recortes de personal, venta de activos y la incorporación de un socio estratégico.
La Cámara de Diputados volvió a incluir en el orden del día de la sesión del próximo martes 6 el proyecto de ley denominado “antiapriete de Nenecho”, ya que pretende prohibir la práctica instalada por el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, HC), de amenazar a contribuyentes en mora con incluirlos en listas negras de entidades financieras. También un proyecto para la enseñanza obligatoria de inglés desde preescolar.
El abogado Jorge Rolón Luna, experto en seguridad ciudadana, habló sobre las distintas modalidades que adquiere la estafa conocida últimamente como “la mafia de los pagarés”. Alertó que los delincuentes llegan incluso a fraguar estos documentos sin que la persona los haya firmado nunca, con el fin de obligarlas a pagar enormes sumas de dinero.