El abogado Jorge Rolón Luna, experto en seguridad ciudadana, habló sobre las distintas modalidades que adquiere la estafa conocida últimamente como “la mafia de los pagarés”. Alertó que los delincuentes llegan incluso a fraguar estos documentos sin que la persona los haya firmado nunca, con el fin de obligarlas a pagar enormes sumas de dinero.
SAN ESTANISLAO. Clementina Paredes (60), domiciliada en la calle Arroyense del municipio de San Estanislao denunció la aparición de una deuda de G. 13.950.000 a su nombre en la Ande por el consumo de energía eléctrica que se viene acumulando desde hace más de 15 años. Corresponden a dos medidores que ella nunca solicitó, las conexiones están instaladas en la calle María Auxiliadora de la localidad de Yataity del Norte.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comenzó una intensiva campaña para detectar usuarios morosos y recuperar clientes, ofreciendo a la gente facilidades para pagar o refinanciar sus deudas. Ya se realizaron más de 2.500 cortes de los 5.000 que se tienen programados. Le contamos en qué ciudad están cortando el suministro y en cuáles continuarán posteriormente.
La gerente financiera del Instituto de Previsión Social delineó los motivos por los que la deuda acumulada de la previsional se eleva actualmente a 710 millones de dólares, casi la mitad a proveedores. Señaló que la institución necesita mejorar la calidad de su gasto y aumentar sus recaudaciones, combatiendo la morosidad y evasión.
La Junta Municipal de Asunción aprobó la ampliación presupuestaria de G. 2.000 millones para el pago de intereses del “bicicleteo” del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista). El concejal Álvaro Grau señaló que a medida que aumenta la deuda suben los gastos rígidos, pero no la inversión en beneficio de la ciudadanía.
La discrepancia tarifaria entre los gobiernos de nuestro país y de la Argentina, que persiste en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tiene números, aún cuando la ANDE opte por contabilizarlos como partidas informativas.