16 de julio de 2025
Además del grupo generador N.º 12 de la central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá otros dos, los emplazados en la posición 1 y 9 de su parque de máquinas, no están disponibles, según el reporte de Cammesa principios de esta semana.
Datos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) revelan que durante todo el 2018 el Gobierno argentino no ha pagado un solo dólar por la cesión de energía paraguaya en la empresa paraguayo-argentina (la que nuestro país no utiliza). No obstante, se renuevan las “esperanzas” y las promesas de que nuestro “socio” estaría cumpliendo con esta obligación la próxima semana, según adelantó el titular paraguayo de la entidad, Nicanor Duarte Frutos.
“Yacyretá le debe dinero al Gobierno argentino, pero a su vez el Gobierno argentino le debe dinero a Yacyretá, pero es un monto muy inferior (unos US$ 3.000 millones)...”, explicaba a la prensa el director del ente (EBY), Ing. Ángel Recalde, en enero pasado, luego de entregar a la Policía Nacional motocicletas que costaron US$ 282.000.
El director paraguayo de la EBY, Ángel María Recalde, sostuvo ayer que la facturación anual de Yacyretá a la Argentina por consumo de energía ronda los US$ 700 millones, de los cuales la entidad percibe solo un 78% debido a la retención que aplica el Gobierno del vecino país.
Anualmente, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) factura a Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa) de la Argentina por la energía que le suministra unos US$ 800 millones. Sin embargo, violando el Tratado, aplican una resolución interna y solo pagan una porción.