17 de abril de 2025
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
Periodísticamente
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Sin vergüenza
ABC FM 15:00 a 16:59
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 14:00:00 a 15:59:00
Ver ABC TV
31º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
31º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
31º
undefined 2025-04-18
Min
21º
Máx
27º
undefined 2025-04-19
Min
19º
Máx
30º
undefined 2025-04-20
Min
17º
Máx
29º
undefined 2025-04-21
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-04-22
Min
18º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

desvinculación laboral

El Ministerio de Economía en diciembre del año pasado pagó millonarias indemnizaciones a más de 137 funcionarios, que se acogieron al programa de desvinculación anticipada.
Un grupo de trabajadores desvinculados del IPS por vencimiento de contrato, se manifestó hoy frente la Caja Central.
El MEF tiene previsto un monto de G. 40.000 millones para el pago de las indemnizaciones a los funcionarios que renunciarán a la función pública.
En principio, están registrados para dejar el Ministerio de Economía un total de 141 funcionarios.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuenta actualmente con aproximadamente 1.225 funcionarios permanentes y 236 contratados.
Unos 11 funcionarios desistieron de acogerse a la desvinculación laboral anticipada y el MEF espera que otros se sumen en reemplazo.
Imagen de archivo de una de las protestas de los descontratados de Itaipú, en la zona céntrica de Asunción.
El Ministerio de Economía tiene 1.225 funcionarios permanentes y 236 contratados.
Luis Fernando Bernal, presidente de Essap.