La exsenadora afirmó que el fiscal Lezcano es protegido por su cercanía con Horacio Cartes y que su papel en el caso “A Ultranza” quedó impune. Criticó que no haya sido incluido en la denuncia de Osmar Legal y recordó su vínculo con figuras clave del esquema de corrupción.
El fiscal Aldo Cantero, uno de los que imputaron al expresidente Mario Abdo Benítez y a exfuncionarios de su gobierno por una denuncia del expresidente Horacio Cartes, también solicitó pericias de un “tuit” de la exsenadora Desiree Masi -sin informarle que estaba siendo investigada- en que esta hacía referencia a denuncias contra Cartes y el senador cartista Erico Galeano. Igualmente, solicitó el peritaje de “tuits” del diputado Mauricio Espínola y el diario ABC Color.
La exsenadora Desirée Masi denunció que son al menos cinco las denuncias contra el expresidente Horacio Cartes que duermen en la Fiscalía hace años, mientras que la presentada por el exmandatario contra Mario Abdo Benítez sí avanzó en apenas meses. Criticó que el Ministerio Público iniciara la investigación por denuncia falsa contra Marito sin antes comprobar la veracidad o no de los datos denunciados sobre movimientos financieros de HC.
El Partido Democrático Progresista (PDP) sostuvo que fue la bancada cartista la que extorsionó al presidente de la República, Santiago Peña, y que la adenda del Ejecutivo, para el aumento salarial a los legisladores, evidencia que es un hecho consumado y no una tentativa. El partido opositor insta a todos los parlamentarios a no dar aumentos salariales a ningún poder estatal y llaman a la ciudadanía a estar atenta para volver a defender la Constitución Nacional.
La exsenadora Desirée Masi criticó el “papelón nacional e internacional” que están haciendo pasar al Paraguay las autoridades del Gobierno y legisladores del Partido Colorado por el intento de derogación del convenio con la Unión Europea (UE). Recordemos que el embajador del bloque europeo el año pasado había dicho que le sorprendía que un país planteara rechazar una donación destinada a la educación.
Según la exsenadora Desirée Masí, del Partido Democrático Progresistas (PDP), no es sorpresa que la fiscala Liliana Alcaraz fuera designada como ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Sostuvo que es de por sí del grupo de confianza de la exfiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, esta última muy cuestionada por su gestión en casos relacionados al expresidente de la República, Horacio Cartes.