20 de septiembre de 2025
La desigualdad en América Latina y el Caribe (ALC) no solo se reduce a la concentración del ingreso (parte de todo el dinero que gana un país que se queda en manos de un pequeño grupo de la población. Oxfam): también incluye una distribución dispar de la riqueza y sistemas fiscales regresivos. A nivel regional, se ha denunciado que los más ricos contribuyen proporcionalmente menos en impuestos, lo que exacerba la falta de recursos para políticas redistributivas.
Hace 132 años –cumplidos esta semana–, el Senado del entonces Imperio del Brasil aprobó la abolición jurídica de la esclavitud negra, principal forma de explotación que sostuvo la economía del país vecino durante más de tres siglos y medio.
Entre cortes de suministro, polución de ríos y distribución poco equitativa florecen las desigualdades, pues el derecho humano del acceso al agua potable depende del ingreso económico. El líquido vital es un bien común aunque no llega a muchos sectores.
¿Por qué los paraguayos casi no participamos en los Juegos Olímpicos? ¿Por qué practicar algo que no sea el fútbol es tan caro? Se debe al poco interés de nuestros gobernantes por incentivar la práctica de los deportes sin que importe la billetera.