12 de mayo de 2025
De acuerdo con la definición de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Índice de Gini mide la desigualdad de los ingresos de una población, tomando valores entre 0 y 1. El valor 0 corresponde a la situación de menor desigualdad, que se alcanzaría si todas las personas dispusieran del mismo ingreso. El valor 1 indica la situación de mayor desigualdad, que se daría si una sola persona concentrara el total del ingreso y el resto de la población no dispusiera de nada. Estos valores extremos sirven de referencia, observándose en la realidad valores intermedios. A efectos de comparar dos valores de este indicador debe tenerse en cuenta que, cuanto más cercano a 1 sea el índice de Gini, mayor será la desigualdad, refiere el organismo.