16 de octubre de 2025
En las últimas dos décadas, América Latina y el Caribe han experimentado un crecimiento sostenido en la asistencia a la educación superior, ubicándose como la segunda región con mayor dinamismo en el mundo después de Asia del Este y el Pacífico, de acuerdo con el informe “El gasto real de estudiar educación superior en América Latina, ¿cuánto invierten las familias y qué apoyo financiero reciben los estudiantes?” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
São Paulo, 26 feb (EFE).- La población negra y mestiza con educación superior completa en Brasil casi se sextuplicó en dos décadas, si bien aún está lejos del índice registrado entre los ciudadanos blancos, informó este miércoles el Gobierno.
Barcelona, 11 dic (EFE).- El IV Foro global de la Unesco contra el Racismo y la Discriminación lanzó este miércoles en Barcelona un documento apodado ‘Alianza Global’ que reclama a países y sociedad civil una serie de acciones para hacer frente al odio y la desigualdad crecientes en todo el mundo.
Una institución dedicada a financiar proyectos de países en desarrollo, Proparco, llegó a Paraguay para participar de la Asamblea Anual de Felaban 2024. En el marco de esta visita, Banco Río anunció la primera alianza de la empresa con la firma internacional, hecho que tiene los objetivos de reducir la desigualdad y apoyar a mujeres emprendedoras de zonas vulnerables de nuestro país.
La psicóloga clínica y feminista, Angélica Roa, dice que seguimos viviendo en una sociedad organizada en base a desigualdades y la edad no está fuera de dicho modelo, por eso se considera normal que lo joven sea privilegiado por sobre las personas mayores.