18 de mayo de 2025
El transporte es fundamental para el desarrollo económico, ya que permite el movimiento de personas y bienes a través de distintos medios como el terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, o incluso mediante una combinación de estos. En este marco, la economía del transporte se convierte en una herramienta clave para comprender y optimizar el funcionamiento de este sector, al analizar los factores y principios que intervienen en la movilidad de personas y mercancías.
El reciente anuncio de los Premios Nobel en Economía ha estado marcado por la distinción de tres destacados economistas: Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson. Su investigación ha revolucionado la comprensión acerca de las instituciones y su papel en el desarrollo económico. A medida que el mundo se enfrenta a retos económicos sin precedentes, sus aportes pueden ser cruciales para países menos desarrollados como Paraguay.
Los despachantes de Aduana son protagonistas en la gestión del comercio internacional y esto ha traspasado varios gobiernos en estos 99 años de vida institucional del Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay (CDAP), precisó el titular del gremio, Timoteo Cicorio.
El conflicto de límites territoriales entre Ciudad del Este y Presidente Franco representa un problema significativo tanto desde el punto de vista administrativo como económico. La disputa, que abarca una extensión de 500 hectáreas y una recaudación anual de aproximadamente G. 5.000 millones, subraya la necesidad urgente de resolver esta cuestión histórica que se remonta a la Ley 776 de 1979.