21 de abril de 2025
En los últimos años el avance de la tecnología ha impulsado una transformación significativa en el sector financiero, especialmente en lo que respecta al uso de la banca digital. De acuerdo con estudios recientes, la cantidad de usuarios de servicios bancarios digitales en el mundo pasó de 1.800 millones en 2018 a más de 2.500 millones en 2023. Este crecimiento de casi el 40% en tan solo cinco años evidencia una tendencia consolidada hacia la digitalización del sistema financiero y refleja la creciente confianza de los ciudadanos en estas plataformas (Atlantic International University).
La profesora Beatriz González de Bosio comenta un libro de ensayos recientemente publicado de Álvaro Caballero Carrizosa sobre el «espíritu del progreso».
La fortaleza agrícola de Alto Paraná conjuga varios factores, que incluyen el concurso de expertos en la explotación racional de la tierra. La Facultad de Ingeniería Agronómica desempeña un papel esencial al formar profesionales dedicados a la agricultura y la conservación del medio ambiente y su contribución se extiende al desarrollo sostenible de la región y la protección del entorno natural.
Durante un discurso brindado este martes en el 4º Foro y Exposisión de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) el presidente de la República Santiago Peña enfatizó que trabajará para que Paraguay vuelva a ser la nación desarrollada que llegó a ser hace 160 años atrás. Resaltó que actualmente el sector de obras nacional es muy fuerte y competitivo.
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó un informe en el que se destaca que desde diciembre de 2004 hasta el año 2022, el 94,5 por ciento de la soja sembrada en la región Oriental es libre de deforestación.
Esta noche nos acompaña Agustín Ovando, intendente de San Estanislao. “No es ninguna intromisión, necesitamos nosotros esa mano solidaria, estamos suscribiendo una agenda bilateral”, expresó.