25 de noviembre de 2025

Lugareños señalan que la obra carece de las seguridades necesarias, por lo que para llegar a sus casas, cada día es como un desafío para aventureros. “No hay vallados, no hay luces por la noche y estamos a nuestra suerte”, indicó Montserrat Rojas.

A dos meses de la palada inicial “simbólica” del desagüe pluvial de la cuenca General Santos y San Antonio, encarada por la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), los trabajos se estancaron. El proyecto es uno de los que Rodríguez debe desde 2022, cuando emitió los bonos G8. La contratista analiza modificaciones al proyecto original y una ampliación presupuestaria.

Las obras de desagüe pluvial de la cuenca Santo Domingo, encaradas por intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) -quien enfrenta un pedido de intervención-,fueron destruidas por la lluvia caída en la capital el día jueves. Los vecinos, que ya quedaron sin veredas, temen que sus casas sean arrastradas por el agua. Los trabajos fueron paralizados por inconvenientes en las máquinas de la empresa contratista.

El jefe de Conservación de Rutas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Carlos Caseti, comentó que desde mañana se habilitarán los desvíos temporales sobre la avenida, donde realizarán trabajos de desagüe pluvial. Indicó que la intención es que los mismos duren tres semanas y luego avanzarán otros cien metros, para evitar que se acumule agua en esa zona luego de las lluvias.

Vecinos del barrio Santo Domingo denuncian perjuicios causados por las obras de desagüe pluvial en la cuenca Santo Domingo, ejecutadas por la Municipalidad de Asunción. Reclaman daños en viviendas, vehículos expuestos a inundaciones y una ejecución lenta y deficiente, pese a que el proyecto fue financiado con bonos G8 y adjudicado por más de G. 72.000 millones.

Residentes del barrio Las Mercedes, en Asunción, advierten que la construcción del desagüe pluvial, impulsado por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, podría provocar inundaciones en sus casas. Piden una revisión urgente del proyecto antes de que ocurra una catástrofe.