10 de mayo de 2025
Debido al inicio de las obras de desagüe pluvial en el barrio San Pablo, la Municipalidad de Asunción cerró la avenida Eusebio Ayala durante 50 días. A poco tiempo de haber finalizado los trabajos, las calles del tramo ya presentan deterioro en la capa asfáltica.
La Municipalidad de Asunción, bajo la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), promete aumentar la cobertura de desagüe pluvial de la ciudad, de un 26% a un 56%. Se presentaron siete proyectos ejecutivos para la construcción de obras de desagüe pluvial en Asunción. La inversión total estimada para estos proyectos alcanzaría los G. 553.044 millones.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bernal, admitió que los impuestos por desagües pluviales no deberían cobrarse debido a que prácticamente no existen. Adelantó que van a solicitar informes sobre todo lo recaudado en los últimos años y cómo fueron utilizados los fondos.
El concejal asunceno Álvaro Grau resaltó que volverá a pedir la derogación de la normativa que impone el cobro de impuestos por construcción y mantenimiento de desagües pluviales, debido a que no existen en la ciudad capital. Recalcó que la misma ley indica que la tasa por edificación solo puede cobrarse una vez y si la obra beneficiará directamente al contribuyente, pero eso no se está cumpliendo.
El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) reportó que las tormentas evidenciaron la necesidad de mayor inversión en infraestructura, razón por la que sí debería endeudarse al país. Cuestionó el subsidio al combustible mediante préstamo.