26 de julio de 2025
Una mayoría de la Cámara de Diputados rechazó y remitió al archivo el proyecto de ley que pretendía habilitar el derribo de aviones narcos, prevaleciendo la postura del Gobierno -con el respaldo de los Estados Unidos de América- de mantener la ley como está. Entre los críticos, el diputado Diosnel Aguilera (PLRA, C) dijo que con esto, los “raquíticos tucanos” será simples “espantapájaros”.
El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño comentó que su colega Rubén Rubin presentó un nuevo proyecto de ley para permitir el derribo de aviones que atraviesan de forma ilegal el espacio aéreo paraguayo, que la legislación vigente no autoriza. Dijo que el proyecto está en trámite y opinó que la llegada de los nuevos aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea debería hacer que se dé celeridad a la propuesta.
Como tercer punto del orden del día de la sesión ordinaria de Diputados, fijada para hoy a las 09:00, figura el proyecto de modificación de ley que pretende habilitar el derribo de aeronaves, algo no contemplado en la legislación actual, que avala simplemente “asustar” a las narcoavionetas. El cartismo, abiertamente en contra, plantearía seguir postergando, aunque el proyectista de la norma, Rubén Rubin (independiente), pedirá que se definan hoy por el sí o el no.
La Cámara de Diputados tiene vía libre mañana para sancionar raudamente y remitir al Ejecutivo el préstamo por US$ 101 millones para la compra de aviones Super Tucano del Brasil. Por su parte, también mañana pedirán tratar en una semana la reforma de la ley para permitir el derribo, pero eso no tendría apoyo del cartismo.
El senador liberal Éver Villalba señaló que contar con una ley de derribo de aviones figura entre las discusiones que surgen en la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Alta. Señaló que más de 1.000 vuelos ilegales, cada una con 400 kilos de cocaína, ingresan anualmente desde Bolivia y posteriormente el dinero producido con ello es utilizado para financiamiento político.
Ha pasado ya casi una década desde la promulgación de la Ley 5.400 “De Vigilancia y protección del espacio aéreo paraguayo”. Desde entonces no avanzamos mucho la materia. Ahora, con la inminente compra de los Super Tucanos, vuelve al tapete la discusión sobre la modificación o no de la normativa para habilitar el derribo de aviones sospechosos. Se trata de un debate cuyo cambio podría poner en entredicho a Paraguay frente a la comunidad internacional y en riesgo a la población civil paraguaya.