25 de agosto de 2025
Originado como rasgo sexual y barrera protectora, el vello púbico ha pasado al debate cultural: estudios en JAMA Dermatology revelan que más del 80% de las mujeres y dos tercios de los hombres lo recortan o eliminan, y uno de cada cuatro sufre lesiones por ello.
En Paraguay el 15% de los niños padece de dermatitis atópica, una afección de la piel que también es frecuente en adultos. La doctora Diana Nunes, especialista en Dermatología, cuenta en esta nota los síntomas de la enfermedad y los avances en el diagnóstico.
El vitiligo es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando las células que producen melanina (responsables de la pigmentación), mueren o dejan de funcionar. Se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas o manchas blancas de cualquier forma o tamaño en cualquier parte de la piel o mucosas. Afecta a personas de todo tipo de piel y puede aparecer a cualquier edad. La Dra. Rosalba Riveros especialista de la Cátedra de Dermatología UNA refirió que en la Unidad Autoinmune y Psoriasis ofrecen consultorios para su tratamiento.
El cuidado de la piel es esencial a cualquier edad y en cualquier estación del año, especialmente cuando se trata de protegerla del sol. La radiación ultravioleta ((UV)) puede causar daños irreparables que van desde el envejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel. Elegir el bloqueador solar adecuado para tu tipo de piel es un paso crucial en una rutina de cuidado de la piel saludable. Aquí hay una guía detallada para ayudarte a hacer la mejor elección.
El dermatólogo veterinario Pablo López habla de las enfermedades alérgicas de los perros que son afecciones muy frecuentes que representan un desafío a la hora de diagnosticarlas y tratarlas. La raza de perros Chow Chow es la más propensa a sufrir alergias.
En los últimos años se pusieron muy de moda la utilización del frío en tratamientos tanto faciales como corporales… “skin icing, terapia del hielo, ice roller, hieloterapia”, etc. A diario, las redes sociales suelen promover distintas rutinas para el cuidado de la piel, en algunos casos la información es falsa, en otros es correcta, pero lo cierto es que la efectividad del tratamiento recomendado depende de la persona y de cómo se aplique.