ABC
11 de octubre de 2025
ABC Negocios
ABC TV de 02:00:00 a 02:59:00
Ver ABC TV
Voces del Paraguay
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Solo música
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
ABC Negocios
ABC TV de 02:00:00 a 02:59:00
Ver ABC TV
23º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
23º
Ahora
HOY
Min
21º
Máx
38º
undefined 2025-10-12
Min
19º
Máx
26º
undefined 2025-10-13
Min
18º
Máx
30º
undefined 2025-10-14
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-10-15
Min
20º
Máx
29º
undefined 2025-10-16
Min
20º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Depredador

Gusanos planos o planarias.
Espécimen de dingo D8, foto tomada por la coautora principal Sally Wasef, QUT. La muestra se recogió en Skull Cave, Wardandi country (Augusta-Margaret River Shire). El dingo, un depredador canino australiano, mantiene sus características genéticas más de 3.000 años después de llegar a Australia, a pesar de la introducción de los perros con la colonización británica a finales del siglo XVIII, según un estudio científico publicado este martes.Investigadores de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT, siglas en inglés) y la Universidad de Adelaida han demostrado que los dingos actuales tienen más en común con sus antepasados hace 3.000 años que con los perros domésticos y que ha habido menos cruce entre ambos de lo que se pensaba hasta ahora.
Un cráneo de pliosaurio, el gran depredador de los mares en el Jurásico, se expone por primera vez a partir de esta semana dentro de la colección Etches del Museo de Vida Jurásica Marina en la localidad inglesa de Kimmeridge, en el Reino Unido.
Cuarenta millones de años antes de reino de los dinosaurios, Pampaphoneus biccai dominaba América del Sur como el carnívoro más grande y sanguinario de su tiempo.
Depredador la presa película
Prey película Amber Midthunder
depredador-62803000000-1100158.jpg
depredador-224115000000-1784096.jpg
en-la-nueva-pelicula-los-depredadores-se-han-desarrollado-aplicandose-el-adn-de-otras-especies-que-han-cazado-en-sus-viajes-por-el-espacio--220629000000-1759315.jpg
depredador-232822000000-1757581.jpg
depredador-112028000000-1100751.jpeg