12 de mayo de 2025
El servicio para las consultas sobre antecedentes policiales se vio afectado esta mañana debido a un corte de energía que golpeó al sistema informático de la Policía Nacional. Esto impidió que quienes llegaron hasta Identificaciones puedan acceder al servicio para la renovación de cédula. La situación fue subsanada unas horas después, pero se generó una acumulación importante de personas.
Un hombre denunció que en el Departamento de Identificaciones tuvo problemas para confeccionar la primera cédula de su hijo por la falta de una tipografía con elementos del alfabeto en guaraní. Desde esa dependencia policial señalan que el incoveniente ya fue subsanado y esta tarde entregarán el documento de identidad.
El abogado Guillermo Ferreiro sostuvo que no existe delito en el hecho de tener desactualizado el estado civil en la cédula de identidad. Criticó que una autoridad del Departamento de Identificaciones haga una declaración “ignorante, que intranquiliza a la ciudadanía” y añadió que solo es una forma de control social de la Policía.
El Departamento de Identificaciones señaló ayer que los casados que aún figuran como “solteros” en su cédula se exponen a “consecuencias jurídicas”. Al respecto, Julián Giménez, asesor jurídico de dicha dependencia, se explayó hoy sobre el tema y explicó por qué los ciudadanos deben acudir a actualizar su estado civil.
Desde el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional detallan que la desactualización del estado civil en la cédula de identidad tiene consecuencias jurídicas y es catalogado como un hecho punible. Recuerdan que las personas pueden acercarse a actualizar este dato.