24 de agosto de 2025
El senador Eduardo Nakayama (independiente) celebró el informe 2024 del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que denuncia persecución a la prensa, hostigamiento a organizaciones de la sociedad civil y uso del Congreso para acallar voces críticas en Paraguay. El legislador advirtió que el documento confirma lo que la oposición ha venido denunciando y alertó sobre una preocupante estrategia de “apriete” del oficialismo contra medios, empresarios y opositores.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló sobre las reuniones que está realizando durante su visita a Washington D.C., Estados Unidos. Aseguró que su viaje es clave para fortalecer el vínculo y la visión compartida entre Paraguay y Estados Unidos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) discretamente viajó a EE.UU. y recién hoy se jactó de su visita al Departamento de Estado en Washington D. C., organismo que declaró significativamente corrupto al ex jefe de Estado, Horacio Cartes. Dijo que su visita sirvió para seguir “cooperando” en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
SAN SALVADOR. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que muchas de las funciones de Usaid continuarán, pero la acusó de actuar como si fuera una “entidad no gubernamental independiente”. Anunció que él asume la dirección interina de la agencia.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, designó a Christopher Landau, exembajador en México durante su primer mandato, como “número dos” del Departamento de Estado. El diplomático es el hijo del exembajador estadounidense en Paraguay, George Landau cuya misión se desarrolló en la década de 1970 y fue firmante de unos de los primeros tratados de extradición entre Estados Unidos y Paraguay.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, cuestionó el informe del gobierno de Estados Unidos sobre el clima de inversión, que señala la corrupción “desenfrenada” como un obstáculo para la economía paraguaya. Giménez calificó este análisis como desfasado y con errores técnicos que no reflejan la realidad actual del país.