16 de agosto de 2025
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Los solicitantes de asilo en EE.UU. podrían ser reconducidos hacia a Paraguay, según el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA) firmado hoy entre las cancillerías, en Washington DC. El Gobierno de Donald Trump busca “compartir la carga” enviando a nuestro país a inmigrantes de otras regiones.
Michael “Mike” Vigil, que fue agente de la Drug Enforcement Administration (DEA, Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos), y jefe de Operaciones Internacionales, afirmó este miércoles que, en su opinión, el Gobierno de los Estados Unidos impulsará indefectiblemente más acciones contra el expresidente Horacio Cartes y su conglomerado empresarial. Explicó además que, sin dudas, varias agencias federales como el FBI y la DEA están implicadas en una investigación al exjefe de Estado, designado “significativamente corrupto” por EE.UU. Además, negó que esta calificación sea una cuestión política, como refieren desde el entorno cartista.
Estados Unidos de América (EE.UU.) definió ayer al expresidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto” y canceló su visa. La decisión es por obstruir una importante investigación sobre crimen transnacional durante su Gobierno y su participación recientemente documentada con organizaciones terroristas extranjeras.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, oficialista), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, realiza en Washington DC, Estados Unidos de América (EE.UU.), una agenda oficial con autoridades del Gobierno y del Congreso. Entre las rondas de visitas, Samaniego informó en sus redes sociales, que se reunió con el senador Sheldon Whitehouse, copresidente de la Alianza contra el lavado de dinero. El senador también se desempeñó como fiscal Gral. del Estado de Rhodes Island.
Paraguay forma parte de la lista actualizada hoy por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como país a donde “no viajar”. La recomendación para sus ciudadanos se sustenta en la situación de la pandemia de covid-19 en nuestro país y hacen especial énfasis en no visitar departamentos con presencia de grupos del crimen organizado.