Hace dos años y tres meses se habilitó la obra del kilómetro 53 de la ruta PY02, y el lugar se ha convertido en una zona peligrosa por la falta de iluminación y paso peatonal. En un tramo de más de 7 kilómetros, las comunidades Potrero Po’i, San Isidro, Las Colinas y Espíritu Santo son afectadas. Ante esta situación, los habitantes piden que se solucione el inconveniente.
Siguen las quejas de pacientes del Hospital Regional de Caacupé por la falta de medicamentos. Los usuarios denuncian que en los centros de salud no pueden acceder a fármacos para la hipertensión como amlodipina y enalapril. Pese a los reclamos, las autoridades no brindan soluciones y solo dicen que las medicinas son muy demandadas.
Pobladores del distrito de Caacupé reclaman la pavimentación de un tramo de 17 kilómetros que conduce a la compañía Ytaybú Guazú. Los ciudadanos organizan una manifestación para la próxima semana debido a la falta de respuesta del MOPC.
Falta de seguridad, calles en mal estado y la falta de agua es el reclamo por parte de pobladores del barrio San Isidro de Remansito, quienes afirman no tener respuesta de parte de las autoridades. Denuncian que el luchar para sobrevivir se ha vuelto algo de todos los días y que las pocas mejoras que poseen en la zona son gracias al esfuerzo que ellos mismos han realizado.
El deficiente servicio de la provisión del vital líquido sigue siendo una constante en los barrios Las Colinas, Santa Teresita y Pura Limpia Concepción de la ciudad de Caacupé. Pese al reclamo de los pobladores de estas zonas, desde hace más de dos meses sufren la desidia de las instituciones encargadas de la provisión del agua.
Usuarios de la Ecovía Luque-San Bernardino denunciaron que el nuevo costo del peaje vigente desde el 2 de enero es un golpe al bolsillo de la población. Los pedidos de exoneración del pago fueron rechazados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).