28 de agosto de 2025
Desde su reelección 2021 hasta su renuncia hoy, la gestión municipal del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en Asunción estuvo caracterizada por irregularidades y denuncias. ¿Cuáles son? En la siguiente nota, más detalles.
PARAGUARÍ. Dos concejalas municipales de este distrito presentaron una ampliación de denuncia ante la Unidad Fiscal en lo Penal, a cargo del agente fiscal Alfredo Ramos Manzur, en la que solicitan la inmediata imputación del intendente Marcelo Simbrón (ANR-exHC) y de varios concejales por “lesión de confianza y daño patrimonial”. Es por la presunta venta irregular del matadero municipal a favor de una supuesta prestanombre y sobrina del senador cartista Ramón Retamozo.
Una mujer resultó con varias lesiones en un violento accidente ocurrido en el barrio Loma San Jerónimo. Una camioneta embistió frontalmente a una moto y, según la denuncia, el conductor no intentó esquivar el impacto ni prestó asistencia a las víctimas. Familiares exigen justicia y denuncian que el conductor ya protagonizó un hecho similar en 2019.
SAN IGNACIO, Misiones. Una estudiante de la carrera de Licenciatura en Radiología denunció que el Instituto Técnico Superior San Ignacio Guazú estaría funcionando supuestamente de manera ilegal y que no están expidiendo el título a los estudiantes que culminan sus estudios, y que a la hora de solicitar las documentaciones se les niega la información. Desde la institución académica informaron que están funcionando legalmente.
Dos mujeres presentaron denuncia formal ante la comisaría de esta comunidad chaqueña, alegando ser víctimas de supuesto acoso sexual por parte de un médico ecografista que trabaja en este nosocomio. Supuestamente, el profesional realizó manoseos inapropiados en el cuerpo de ambas mujeres al momento en que estaban consultando. Desde la dirección del hospital anunciaron una investigación sobre el grave caso, al tiempo de suspender temporalmente el servicio de ecografía.
Una docente denuncia ser víctima de la “mafia de los pagarés”, un esquema de estafa que ya afectó a miles de personas en Paraguay. Asegura que nunca firmó ninguna deuda, pero sufre embargos masivos en su salario y actualmente solo percibe G. 150.000 al mes, con otros descuentos en camino. “Me quitaron todo sin haber pedido nada”, lamenta.