26 de noviembre de 2025

Desde este jueves se pone en marcha la vacunación contra el dengue a nivel país para niños de 6 a 8 años. La intención es alcanzar al 80 por ciento de la población elegida y el horario de vacunación es de 07:00 a 17:00 de lunes a domingo, en los puestos establecidos. Si un niño tuvo la enfermedad, debe esperar seis meses para poder vacunarse.

AYOLAS. El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) alertó sobre un incremento en el nivel de infestación larvaria del mosquito Aedes aegypti en la ciudad de Ayolas, que actualmente alcanza el 3,86 %. El responsable de comunicaciones de la institución, Juan Paredes, pidió a la ciudadanía extremar las medidas de prevención y eliminar todo tipo de recipientes que puedan servir de criaderos.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, aseguró que Paraguay se encuentra en un período interepidémico del dengue. No obstante, advirtió que, si el serotipo tres vuelve a circular con fuerza, podrían registrarse brotes de gran magnitud en los próximos meses.

El Ministerio de Salud iniciará en noviembre la aplicación de la nueva vacuna tetravalente contra el dengue en niños de 6 a 8 años. El director del PAI, doctor Luis Cousirat, aclaró que quienes ya padecieron la enfermedad pueden y deben vacunarse, ya que el biológico ofrece protección contra los cuatro serotipos del virus.

En conferencia de prensa, representantes del Ministerio de Salud confirmaron que desde noviembre estarán disponibles 70.200 dosis contra el dengue. Esta primera tanda irá destinada a las ciudades con mayor incidencia de casos y a una población más vulnerable.

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito aedes aegypti de cara a la gran festividad mariana, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), refuerza las mingas ambientales en distintas ciudades del departamento de Cordillera.