24 de abril de 2025
El uso final de energía eléctrica en el esquema de uso final de energéticos en el sector industrial del aparato productivo del país araña apenas el 16%, según el Balance Nacional de Energía Útil de Paraguay 2023, que el Viceministerio de Minas y Energía publicó recientemente.
El pico en el diagrama de demanda de energía eléctrica alcanzó ayer 3.116 MW, según fuentes técnicas de la ANDE, ligeramente inferior al que se registró el lunes último, cuando alcanzó 3.282 MW, o sea una potencia equivalente a la de Yacyretá.
La ANDE está con la expectativa de que este fin de semana el pico de demanda supere los 3.300 MW, “pero el sistema está preparado”, aseguró ayer el Ing. Fabián Cáceres, gerente técnico del ente estatal.
LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La ANDE puso en servicio en la subestación de esta ciudad un nuevo banco de transformadores de 220/66kV de 75 MVA, además de adecuaciones de potencia, de circuitos de control, protección y medición, aumentando la potencia instalada en la subestación de 40 MVA a 75 MVA, casi duplicando la potencia.
Los días de intenso calor hicieron que se dispare la demanda de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que alcanzó un valor de 3.132 MW el viernes último, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En lo que va de este año, se registró un crecimiento del 19% en la demanda de energía de Itaipú por parte del sistema eléctrico paraguayo administrado por la ANDE. Así lo informó ayer el director paraguayo, James Spalding, tras reunirse con el Jefe de Estado.