29 de octubre de 2025
El bien jurídico en las conductas “inadecuadas” a la economía impone un examen estricto en relación directa a aquellos sucesos que se divisan dentro del sistema comercial y financiero. Es que la doctrina imperante nos ha dimensionado un nuevo margen de desacuerdos conductuales en contra del orden económico y en tal contexto se puede vislumbrar que la acción ejercida por el “agente” que, para cometer o posibilitar diversa maniobra fraudulenta a fin de beneficiarse de devoluciones de impuestos que no le correspondan y/o a través del “uso” de facturas u otros documentos falsos, fraudulentos o adulterados y/o mediante la venta de cualquier factura, notas de débito, notas de crédito o boletas falsas, con o sin timbre del servicio, encaminan la inevitable conculcación del comercio global.


Mediante una cédula de notificación, la jueza penal de sentencia especializada en delitos económicos, Ana Rodríguez Brozon, notificó a los abogados defensores de Ramón González Daher la disposición de mantener la medida cautelar de embargo preventivo en el proceso de reparación del daño e indemnización a las víctimas de usura.

Bajo el contexto (dinámico) de un debate analítico-dogmático, debemos considerar todas aquellas nociones especiales que se van presentando en torno al Derecho Penal Económico (moderno), pues bien, se otorga precisión al momento de centrar la discusión respecto a los denominados “delitos plurisubjetivos” que se evidencian sobre un bloque gnoseológico, ante la “participación” promocionada con fines ilícitos por dos o más agentes.

Jubilados municipales se manifestaron este martes frente a Delitos Económicos, exigiendo a las autoridades que tomen cartas en el asunto, ante las denuncias que involucran a las autoridades de la Caja Municipal. “Si en su momento, Silvio Corbeta hacía su trabajo, nuestra caja no iba a estar vacía”, remarcó una de las integrantes del Sindicato de la Municipalidad de Asunción.

La organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) incorporó un nuevo color a su sistema de alertas a escala mundial. Esta nueva notificación se aplica a personas involucradas en fraudes financieros, lavado de dinero, financiación de actividades terroristas y uso de criptoactivos para esquemas fraudulentos. Cabe recordar que la Interpol posee diferentes colores de notificaciones que permiten a la Policía de los países miembros intercambiar información crucial sobre delitos.

Al tiempo de precisar las variables dogmáticas de los delitos económicos (contemporáneos), hemos de invertir en un análisis preciso respecto a la representación del injusto de “estafas de rescate”; pues bien, dicha modalidad ensambla “variantes” del fraude, que acompaña una “solicitud” como objetivo central. Es que se ha profundizado sobre la realidad de dicho injusto penal, ante el justiprecio respecto a la acción que genera pánico en las víctimas para que conciban un pago por rescate.