157 delfines de gran tamaño fueron encontrados varados en una playa de Tasmania, Australia. Parecían ser de una especie de cetáceos conocidos como falsas ballenas asesinas por la forma de su cráneo, similar al de las orcas.
El delfín nariz de botella entiende cómo debe cooperar con su compañero para realizar una tarea y es capaz de sincronizar su conducta con una precisión única entre animales salvajes.
En Brasil, el proyecto EcoDrones monitorea las poblaciones de delfines sobre el río Jarauá, a 500 km de Manaos, la capital del estado de Amazonas. A fines del pasado mes de junio se realizó la última expedición en la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá de Amazonas. Ella buscó comparar los datos obtenidos por la observación directa con los registros de los drones.
Las poblaciones de delfines de agua dulce en la cuenca del Amazonas están disminuyendo abruptamente a un ritmo desalentador: el número de estos mamíferos acuáticos se reduce a la mitad cada década, según un estudio de la revista especializada PLOS One, en el que se demuestra que las poblaciones de dos especies de delfines de río, el boto (Inia geoffrensis), y el tucuxi (Sotalia fluviatilis), están en fuerte declive.
SAO PAULO. Amenazados por las hidroeléctricas, la contaminación y la pesca, los delfines rosados de la Amazonía son rastreados ahora vía satélite.
PARÍS. Los científicos descubrieron en Estados Unidos los restos de un extraño delfín de unos 30 millones de años de antigüedad, minúsculo, sin dientes y seguramente con bigotes.