14 de mayo de 2025
Fue a fines de febrero de 2004 cuando el jefe del área Política de ABC Color de entonces, Edwin Brítez, me propuso hacer una columna semanal en el diario sobre las cuestiones parlamentarias, dado que era el periodista acreditado ante la Cámara de Senadores.
¿Es moralmente lícito que niños europeos se diviertan jugando a indios y vaqueros, o se trata de un caso de apropiación cultural? La estética de las máscaras africanas en el cuadro de Picasso «Las señoritas de Avignon», ¿es apropiación u homenaje? ¿Qué ocurriría si todas las sociedades dejaran de apropiarse recíprocamente de sus productos artísticos, musicales, culinarios…? Este artículo del periodista español Luis Carmona aborda uno de los debates culturales más candentes y delicados del momento.
El senador colorado cartista, Gustavo Leite, el Dr. Ezequiel Santagada, director ejecutivo de IDEA, Yan Speranza, director ejecutivo de Fundación Moisés Bertoni, y el Dr. Manuel Riera, abogado, debatieron sobre el proyecto de ley que pretende controlar a las ONG, que el presidente Santiago Peña debe promulgar o vetar.
Cuando se trata de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) contra Paraguay, la escuela (neo) liberal defiende a las burguesías de los países vencedores, y el «revisionismo», a las burguesías del país derrotado, de modo que la ultraderecha colorada y la izquierda reformista se santiguan por igual –nos dice este artículo del historiador Ronald León Núñez– «ante el altar del oligarca Solano López».
La diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, se refirió al anuncio del Poder Ejecutivo de hacer una reforma del Código Laboral. Expresó su temor que al igual que con otros proyectos de ley, en este caso en que los trabajadores son afectados, no se produzca un necesario debate.