23 de julio de 2025
En Cámara de Diputados volvieron a incluir de manera obligada (por moción de preferencia) para su tratamiento este martes en sesión ordinaria el pedido de intervención a la gestión de intendente Juan Manuel Ávalos (Alianza) al frente del municipio de Lima, San Pedro, a quien los cartistas le habían tirado un “salvavidas” aparentemente para no agitar el avispero y que alcance a varios de los suyos.
“Está por cumplir su primer añito” de que el pedido de intervención contra la gestión del intendente cartista de Tomás Romero Pereira y padre del senador Hernán Rivas duerme en el Ministerio del Interior, recordó la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida), destacando la hipocresía del cartismo y la instrumentación de instituciones. Acotó que mientras atropellan todo contra el intendente opositor de Ciudad del Este, Miguel Prieto, juegan “colerito colerón” con su correlí cartista Hernán Ysidro Rivas.
Un Juzgado en lo Civil y Comercial resolvió que Radio Ñandutí se abstenga de cualquier publicación audiovisual sobre el contenido íntimo del senador Hernán Rivas (ANR-HC). El cartista había presentado un recurso de amparo para ello, la cual el magistrado hizo lugar.
La Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, por mayoría, rechazó la ejecución presupuestaria 2024 del intendente Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), padre del senador colorado cartista David Rivas. Se trataría del cuarto año de gestión que es rechazada, e incluso el jefe comunal está imputado por presunta lesión de confianza, aunque las investigaciones no avanzan.
La Cámara de Senadores sancionó su texto original y remitió al Poder Ejecutivo la modificación de la Ley 296/94, del Consejo de la Magistratura (CM) que, entre otros puntos, endurece los requisitos y exige una experiencia mínima de 10 años como abogado a los legisladores miembros del órgano encargado de integrar las ternas de cargos en el sistema judicial. Se busca así impedir otro caso como el del senador Hernán Rivas (ANR, HC) y el exdiputado Orlando Arévalo (ANR, HC).
Tras casi seis años de su promulgación y más de un año del gobierno de Santiago Peña, finalmente el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), instalará mañana la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú tras el fuerte reclamo de la senadora Yolanda Paredes (CN).