6 de septiembre de 2025
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Policía Nacional decidieron retirar los polémicos molinetes con escáneres biométricos de reconocimiento facial que habían sido instalados en el Defensores del Chaco, previo al partido de la Albirroja. La decisión se tomó ante la preocupación policial por posibles “avalanchas humanas”. Desde el Ministerio del Interior señalan descoordinación y alertan de riesgos en tecnologías de este tipo.
Tras el prolongado debate por la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yocreo), la mayoría cartista en la Cámara de Diputados resolvió postergar por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que en realidad “asesina” la Protección de Datos Personales. En su artículo N° 24 bloquea la Ley de Acceso a la información pública de los funcionarios.
La Cámara de Diputados analizará hoy las modificaciones introducidas en el Senado a la polémica ley de Protección de Datos Personales. La iniciativa fue desvirtuada de su objetivo original y usada por el cartismo para “matar” con burocracia la ley de acceso a la información pública. Varias comisiones recomendaron aceptar las modificaciones de los senadores.
El Senado esta tarde modificó y devolvió a la Cámara de Diputados el cuestionado proyecto de ley de protección de datos personales. La iniciativa fue desvirtuada de su objetivo original y usada por el cartismo para “matar” con burocracia la ley de acceso a la información pública, un logro ciudadano contra la corrupción y el nepotismo.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) emitió ayer un comunicado, alegando que su web de afiliaciones fue desarrollada “bajo los más altos estándares de seguridad y legalidad”. Sin embargo, no explicaron porqué muestran datos de personas no afiliadas y permiten que niños y adolescentes se registren en la web con tecnología de itti.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado para dar a conocer su rechazo a la intención de la Cámara de Diputados de brindar datos privados del personal de blanco a los pacientes. Los profesionales coinciden en que esto es una vulneración a la privacidad.