28 de agosto de 2025
La Cámara de Apelaciones confirmó la reapertura de la causa y la convocatoria a audiencia preliminar para el exministro de la Seprelad Óscar Boidanich y otras dos ex funcionarias de la institución, acusados de supuestamente retardar un informe sobre Darío Messer, hermano del alma del expresidente de la República Horacio Cartes. Ahora el juzgado de Garantías podrá volver a programar la diligencia y resolver si el caso va a juicio, como pide el Ministerio Público.
La propuesta de reforma de ley del comiso de bienes planteada por el diputado cartista Yamil Esgaib, es peligrosa y beneficiará desde al “hermano del alma” de Horacio Cartes, Darío Messer hasta a procesados por “A Ultranza”, advirtió la diputada Rocío Vallejo. Para colmo, apeligra hacer volver a Paraguay a la lista gris del Grupo de Acción Financiera contra el lavado de dinero (Gafi).
“Coméntale tema meser. Que hicimos X el. Y fuimos. Hombre cn el” (sic), envió Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Fue el 23 de noviembre de 2020 cuando el fallecido legislador colorado visitó al expresidente Horacio Cartes, según los chats. “El me quiere mucho me Dijo” (sic), se jactó Lalo sobre el actual titular de ANR.
El diputado Santiago Benítez (ANR), quien reemplazó al fallecido Eulalio “Lalo” Gomes (ANR-HC), denunció que la estancia que pertenecía a Dario Messer, conocido como el “doleiro dos doleiros” y “hermano del alma” del expresidente Horacio Cartes, está siendo “repartida” por una supuesta comisión vecinal cuyos integrantes tienen antecedentes judiciales.
Eulalio “Lalo” Gomes Batista, el diputado por Amambay que fue abatido esta mañana en un allanamiento en su domicilio, tenía una larga serie de denuncias con respecto a vínculos con el crimen organizado. En esta nota te contamos sus antecedentes.
Este mediodía, el movimiento sospechoso de una camioneta en Villa Morra, Asunción, llamó la atención de la Policía Nacional que verificó el vehículo y a sus ocupantes. Se encontraron con que estas personas tenían G. 100 millones, pero sin documentación que respalde su origen. Lo más llamativo fue que tres se responzabilizaron del dinero y se generó una confusión por lo que debió intervenir la Fiscalía. Uno de los que dijo ser dueño es una persona que estuvo investigada en el caso que envolvió a Darío Messer, “hermano del alma” del expresidente de la República, Horacio Cartes.