16 de noviembre de 2025

CARAPEGUÁ. La Escuela Municipal de Danzas de Carapeguá vibró anoche durante la clausura de su actividad académica con el gran “Festival de los Sueños”, realizado en el salón municipal de esta ciudad. El despliegue de talento, destreza y disciplina de las bailarinas se lució en un escenario que transportó al público a un mundo mágico, donde cada coreografía narró una historia a través de la danza.


El mundo del fitness ha experimentado un cambio significativo con el auge de modalidades más integradoras y centradas en el bienestar general, como el Pilates Reformer, Barre y la Danza Funcional, disciplinas que ganan popularidad por su enfoque en la armonía física y mental.

Encontrar un nicho de mercado y enfocarse en él es una estrategia válida que ha resultado exitosa para muchas empresas. Ese es el caso de Sur La Pointe, que ha crecido y se ha posicionado como una de las mejores en ofrecer productos y artículos para quienes se dedican a la danza.

La diversidad de miradas y la necesidad de contar historias que hablen de nosotros, pero también de crear para el disfrute, han sido factores claves para el arte del movimiento este año. Numerosas compañías profesionales presentaron obras y siguieron apostando a la formación, sin olvidar el reclamo de que para más creación y trabajo es imprescindible el apoyo.
“Diálogos sobre danza e historia” se denomina el encuentro que se realizará este viernes con Silvana Rial. El mismo se llevará a cabo en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (Eligio Ayala 973 entre Estados Unidos y Tacuary), desde las 10:00.