1 de abril de 2025
BUENOS AIRES. Argentina moviliza donaciones y asistencia para las familias damnificadas de la ciudad de Bahía Blanca, golpeada el pasado fin de semana por un temporal mortífero. Al menos 16 personas murieron y buscan a otras cien.
Ayer, la Cámara de Diputados rechazó un proyecto de ley para asistir a familias damnificadas por las crecidas en Ñeembucú, sin embargo, aprobaron reprogramaciones por un total de G. 4.463 millones para “desprecarización” de funcionarios en 6 entes. Opositores criticaron priorización del clientelismo.
Tras gastar gran parte de su tiempo en defender el informe de “maravillas” e “histórico” ante el Congreso del presidente Santiago Peña en la etapa de oradores, la mayoría cartista que impera en Diputados dejó sin quórum la sesión ordinaria de la fecha. Apenas se estaba tratando el tercer punto de un total de 13 temas del orden del día y uno muy sensible: asistir a miles de familias damnificadas en Ñeembucú por la crecida de los ríos.
PILAR. La inundación en el departamento de Ñeembucú desembocó en una crisis económica que impacta con fuerza en los ganaderos y productores agrícolas. La falta de pastura provocó la muerte de ganado vacuno y los productores claman por la asistencia del Gobierno Nacional.
Limpio. Decenas de pobladores del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se manifestaron sobre la Ruta PY03, bloqueando parcialmente el tránsito vehicular. Los manifestantes exigen una respuesta inmediata de la Secretaría de Emergencia Nacional (S.E.N.) para asistir a las familias afectadas por las severas inundaciones ocurridas ayer en la zona.
Tras las intensas lluvias de este miércoles gran parte de la población de Limpio quedó bajo agua y sin poder acceder a sus viviendas. La fundación Kuimba’e ha kuña katupyry ofrece desayuno para 800 personas.