El Centro de Entrenamiento Vocacional “Pdte. Carlos Antonio López” pone en marcha en el mes de marzo nueve cursos, de carácter gratuito, para aprender profesiones que tienen rápida salida laboral. Los mismos están habilitados para hombres y mujeres, en los turnos mañana y tarde, con almuerzo y merienda incluidos.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social firmó ayer un convenio con Sinafocal (Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral) y las tres centrales obreras a fin de que los trabajadores puedan recibir cursos de capacitación que les permitirán acceder a un empleo y a otros elevar sus ingresos salariales mediante la ampliación de conocimientos.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) insiste en la legalidad de la retención del Impuesto a la Renta Personal (IRP). En ese contexto, inició este martes un curso de capacitación sobre el tema en varias localidades del interior del país.
El Ministerio de Educación extendió el plazo de inscripción para los cursos de capacitación y actualización docente ya que quedaron vacantes varias plazas.
Gremios de educadores y de directores analizan solicitar al Ministerio de Educación una prórroga para la inscripción a los cursos de actualización y capacitación de docentes debido a la escasa cantidad de inscriptos hasta la fecha.
La Universidad Católica, la Gobernación del Departamento Central y dos gremios de docentes firmaron un convenio para organizar cursos periódicos y gratuitos para docentes. La iniciativa está dirigida a paliar el déficit en materia de capacitación de los trabajadores.