En París se reúnen científicos jefes de los gigantes tecnológicos a debatir sobre Inteligencia Artificial antes de la cumbre que se desarrollará en la capital francesa.
TEGUCIGALPA. La realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada para mañana por su presidenta pro tempore Xiomara Castro es incierta. Cinco países, entre ellos Paraguay, cierran fila contra la reunión por no alcanzar consenso para tratar el caso Ecuador-México.
El Gobierno de Paraguay envió a una nutrida delegación a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como COP28, que se desarrolla hasta este martes 12 de diciembre. A la lista oficial que aparece en un decreto presidencial, se suman el hijo de Santiago Peña, Gonzalo Peña, un piloto de Fórmula 2 y otros llamativos nombres. Entre ellos, directivos de una compañía india que fabrica agroquímicos.
Concluyó en la ciudad de Encarnación, Itapuá, las Sextas Jornadas Inciáticas Latinoamericanas del Rito Escoces Antiguo y Aceptado (REAA) y Terceras Jornadas Iniciáticas de la Confederación Panamericana de Grandes Logias Unidas del REAA (CPGLU-REAA), luego de tres días de trabajo de las delegaciones presentes en la cumbre.
El nuevo titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué aseguró que por mas que haya participado de una cumbre internacional sobre economía, las propuestas que emitan miembros de la sociedad civil u organizaciones no gubernamentales (oenegés) no implican que Paraguay esté a favor. Sobre la institución que está a su cargo desde ahora, sostuvo que con el nuevo jefe aduanero la lucha al contrabando será reforzada, también con una nueva legislación.
La Primera Cumbre Ministerial de Latinoamérica y el Caribe para una Tributación Global incluyente, sostenible y equitativa se llevó a realizó el 27 y 28 de julio en Colombia, con la presencia de autoridades de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de 16 países de la región.